Indicación e interpretación de las pruebas "in vitro" de detección etiológica alérgica

  1. Barbarroja Escudero, José
  2. Sánchez González, M. J.
  3. Antolín Amérigo, D.
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune (II): patología alérgica

Serie: 11

Número: 29

Páginas: 1825-1828

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70533-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

El diagnóstico en Alergología se establece por la historia clínica, apoyado por pruebas "in vivo". Las técnicas "in vitro" están indicadas ante una discordancia entre la anamnesis y las técnicas "in vivo", ante una reacción de compromiso vital y cuando la piel del paciente no permite la realización de pruebas cutáneas. Las técnicas in vitro más utilizadas sirven para diagnosticar reacciones inmediatas, estando en continuo avance tecnológico, dirigiéndose los estudios tanto hacia los componentes celulares y moleculares responsables de las reacciones como a nivel ambiental y genético individual.