Paradigmas en la sedición de mercenarios en los ejércitos helenísiticos del Mediterráneo central en el S. III a. C.

  1. Gómez de Caso Zuriaga, Jaime
Revista:
Polis: revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad

ISSN: 1130-0728

Año de publicación: 2012

Número: 24

Páginas: 23-54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Polis: revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad

Resumen

A mediados del s. III a.C. los mercenarios protagonizan una serie de levantamientos, motines y conquistas independientes en el Mediterráneo central, adquiriendo gran trascendencia histórica, hasta el punto de hacerse con el control de territorios estratégicamente importantes, como Regio, Mesina, la zona líbica de Cartago o la isla de Cerdeña, y amenazando con hacerlo con las mismas Siracusa y Cartago. Todos estos levantamientos obedecen a similares planteamientos, objetivos y patrones de actuación. Una comparación entre ellos nos dará a conocer la naturaleza de estos y su modus operandi, así como nos ayudará a comprender qué hace de este momento y zona geográfica un escenario tan propenso a la asonada de soldados mercenarios y cuáles son estos patrones de conducta tan similares.