Acercar culturas para derribar barrerastraducción de textos (Inglés-Español) en el ámbito de la salud mental

  1. Echauri Galván, Bruno
Revue:
FITISPos International Journal: Public Service Interpreting and Translation

ISSN: 2341-3778

Année de publication: 2014

Volumen: 1

Pages: 142-149

Type: Article

DOI: 10.37536/FITISPOS-IJ.2014.1.0.33 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

D'autres publications dans: FITISPos International Journal: Public Service Interpreting and Translation

Résumé

Este artículo presenta el marco teórico de un proyecto que se está teniendo lugar actualmente y que persigue la mejora de la calidad de los documentos informativos traducidos en el ámbito de la Salud Mental, dirigido al público hispano hablante que vive en Estado Unidos. El principal objetivo de este estudio es la creación de un modelo de traducción basado en la adaptación sociocultural y lingüística que mejora la legibilidad del texto y, en consecuencia, la eficacia de la transmisión de información. Los rasgos culturales y las habilidades lingüísticos de la audiencia (en este caso, la comunidad latina de EE.UU.) deberían ser, en mi opinión, una parte fundamental en métodos y patrones de traducción, ya que ambos juegan un papel importante en el modo en el que el lector se acerca al texto y posteriormente lo entiende. Para introducir estos aspectos en un modelo d traducción, intentaremos combinar la teoría del marco semántico de Filmore (1976) con diferentes estrategias orientadas a incrementar la legibilidad del texto. La razón de esta selección y del enfoque del proyecto se detallarán a lo largo de este artículo.