Protocolo de manejo clínico de las metástasis óseas

  1. Villalobos León, M.L.
  2. Villalba Yllán, A.
  3. Álvarez-Mon Soto, M.
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Enfermedades oncológicas (III) Tumores genitourinarios. Melanoma

Serie: 12

Número: 33

Páginas: 1995-1999

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.MED.2017.04.024 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Resumen Fundamento Las metástasis óseas son una manifestación frecuente de la recaída de muchos tipos de tumores sólidos, especialmente los cánceres de pulmón, mama y próstata. Representan una importante fuente de morbilidad en estos pacientes. Los eventos óseos relacionados con el esqueleto (ERE) causados por la existencia de metástasis óseas incluyen el dolor, la fractura patológica, la hipercalcemia y la compresión medular. Tratamiento La frecuencia de aparición de estos eventos puede disminuirse o retrasarse con el empleo de fármacos inhibidores de osteoclastos como denosumab o bifosfonatos. La mayoría de los pacientes con fracturas patológicas de huesos largos necesitarán una fijación quirúrgica. Una proporción importante de los pacientes con metástasis óseas sintomáticas con un inadecuado alivio del dolor se pueden beneficiar del tratamiento con radioterapia. Además se han desarrollado métodos mínimamente invasivos para la ablación local de metástasis óseas (ablación con radiofrecuencia guiada por imagen, crioablación, ultrasonidos y otras técnicas percutáneas como láser y ablación por microondas, o la electroporación irreversible).

Referencias bibliográficas

  • Lipton A, Fizazi K, Stopeck AT, Henry DH, Brown JE, Yardley DA. Superiority of denosumab to zoledronic acid for preven-tion of skeletal related events: A combined analysis of 3 pivotal, randomised, phase 3 trials. Eur J Cancer. 2012;48:3082-92.
  • Parker C, Nilsson S, Heinrich D, Helle SI, O’Sullivan JM, Fosså SD. Alpha emitter radium-223 and survival in metastatic prostate cancer. N Engl J Med. 2013;369(3):213-23.
  • Mirels H. Metastatic disease in long bones: A proposed scoring system for diagnosing impending pathologic fractures. Clin Orthop Relat Res. 1989;(249):256-64.
  • Fourney DR, Frangou EM, Ryken TC, Dipaola CP, Shaffrey CI, Berven SH. Spinal instability neoplastic score: an analysis of reliability and validity from the spine oncology study group. J Clin Oncol. 2011;29:3072.
  • Callstrom MR, Charboneau JW, Goetz MP, Rubin J, Atwell TD, Farrell MA. Image-guided ablation of painful metastatic bone tumors: a new and effective approach to a difficult problem. Skeletal Radiol. 2006;35:1.
  • Callstrom MR, Dupuy DE, Solomon SB, Beres RA, Littrup PJ, Davis KW. Percutaneous image guided cryoablation of painful metastases involving bone: multicenter trial. Cancer. 2013;119:1033.
  • Hurwitz MD, Ghanouni P, Kanaev SV, Iozeffi D, Gianfelice D, Fennessy FM. Magnetic resonance guided focused ultrasound for patients with painful bone metastases: phase III trial results. J Natl Cancer Inst. 2014; 106(5).