Efectos en la dilatación pupilar sobre la perimetría automática en pacientes glaucomatosos tratados con pilocarpina

  1. Rebolleda, G.
  2. Muñoz, F.J.
  3. Fernández, J.M.
  4. Pellicer, T.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Any de publicació: 1992

Volum: 62

Número: 2

Pàgines: 99-106

Tipus: Article

Altres publicacions en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resum

Hemos encontrado una mejoría media en los índi-ces globales M.D., P.S.D y C.P.S.D. de 2,99, 1,49 y 1,86 db., respectivamente (p< 0,001) tras la adición de fenilefrina 10% a pacientes glaucomatosos tratados con pilocarpina 2%. Aunque es difícil predecir exactamente el grado de deterioro en el C.V. que se va a producir en relación con la miosis inducida farmacológicamente, las rectas de regresión obtenidas en nuestro estudio (p<0,001) pueden servirnos de orientación, ya que relacionan los defectos medios en condiciones de miosis y tras la adición de fenilefrina. Estos hallazgos confirman la importancia del registro cuidadoso del tamaño pupilar para valorar adecuadamente el C.V. en pacientes glaucomatosos. Para nuestro conocimiento este es el primer estudio que permite confirmar y cuantificar los efectos de la pupila alterada farmacológicamente en perimetría automatizada en pacientes glaucomatosos.