Síntesis, caracterización y estudio del comportamiento químico de especies multimetálicas de tántalo con ligandos sulfuro

  1. Cristina Hernández Prieto
  2. Manuel Gómez
  3. Avelino Martín
  4. Miguel Mena
  5. Cristina Santamaría
Liburua:
Séptimas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá: Ciencias e Ingenierías
  1. Antonio Guerrero Ortega (coord.)
  2. Germán Ros Magán (coord.)
  3. Paloma Ruíz Benito (coord.)
  4. Francisco Pascual Vives (coord.)
  5. Cristina Tejedor Martínez (coord.)
  6. Vanessa Tabernero Magro (coord.)

Argitaletxea: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-17729-43-1

Argitalpen urtea: 2019

Orrialdeak: 287-297

Biltzarra: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (7. 2019. Alcalá de Henares)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

El tratamiento del complejo [TaCp*Cl4] (Cp* = h 5-C5Me5) con hexametil- disilatiano (Me3Si)2S, en proporción 3:4 permitió aislar el clúster [TaCp*Cl(m- S)]3(m3-Cl)(m3-S)] (1). El posterior tratamiento de 1 con fenilsilano SiH3Ph condujo a la formación de una especie sulfuro dinuclear de tántalo(IV) [TaCp*Cl(m-S)]2 (2). Las sucesivas reacciones de metátesis sobre el derivado dinuclear 2 dieron lugar a una familia de sistemas dinucleares alquilo/arilo de tántalo(IV), capaces de activar dihidrógeno. Estas reacciones están dando lugar a compuestos que podrían ser utilizados posteriormente en procesos catalíticos.