Necesidad y apremio como configuradores del paisajeanálisis arquitectónico del Campo de concentración "Rusia" y su implantación en el entorno de Belchite

  1. Diego Martín de Torres
Buch:
Octavas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá: Humanidades y Ciencias Sociales
  1. Antonio Guerrero Ortega (coord.)
  2. German Ros Magán (coord.)
  3. Paloma Ruiz Benito (coord.)
  4. Francisco Pascual Vives (coord.)
  5. Cristina Tejedor Martínez (coord.)
  6. Vanessa Tabernero Magro (coord.)

Verlag: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-18254-48-2

Datum der Publikation: 2021

Seiten: 17-25

Kongress: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (8. 2021. Alcalá de Henares)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

A lo largo de la historia el paisaje se ha visto modificado por múltiples causas, tanto naturales como humanas. Las últimas se han producido como forma de adaptación por causa de una necesidad o apremio, transformando el entorno. En este contexto se sitúan las guerras. La arquitectura bélica ha dejado rastros que en numerosas zonas constituyen recursos para el desarrollo local y permiten una recuperación de la memoria histórica de los pueblos, mostrando no sólo la forma de construir, sino la forma de habitar. Uno de estos casos, es el Campo de Concentración Rusia, en Belchite, del que aún se conservan restos.