Los sistemas de traducción automática (TA) en los servicios públicosel caso de la traducción jurídico-administrativa (francés-español)

  1. María del Mar Sánchez Ramos 1
  2. Raymonda Cerasela Nodis 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile

ISSN: 0717-1285 0718-5758

Año de publicación: 2022

Número: 56

Páginas: 1-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

Desde sus inicios, y a pesar de los obstáculos encontrados, la traducción automática (TA) representa un avance en nuestra sociedad. Hoy día, diversos sistemas de TA se utilizan en ámbitos privados y públicos para satisfacer la alta demanda de traducción. El presente trabajo ofrece los resultados cuantitativos y cualitativos de la evaluación de dos sistemas de TA, uno basado en reglas y otro en redes neuronales, aplicados a la traducción jurídico-administrativa (francés-español) en el ámbito de la traducción e interpretación en los servicios públicos (TISP). Para ello, se analiza el resultado con el programa COSTA MT Evaluation Tool.