Direcciones del yeísmo en Españanivelación dialectal e integración sociolingüística

  1. Molina Martos, Isabel 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Zeitschrift:
Linred: Lingüística en la Red

ISSN: 1697-0780

Datum der Publikation: 2022

Nummer: 19

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Linred: Lingüística en la Red

Zusammenfassung

Se estudia el yeísmo en su dimensión de cambio lingüístico panhispánico, planteando la necesidad de una metodología coordinada que permita la comparabilidad de su evolución en las distintas regiones de la geografía del español. La ausencia de unidad metodológica lleva a reflexionar sobre las dificultades de entender la dirección del proceso desde una perspectiva global. Desde este planteamiento se ilustran a través de los análisis realizados en las ciudades de Madrid y Málaga (España), en el marco del “Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América” (PRESEEA), las perspectivas sobre las que puede arrojar luz la aplicación de una metodología comparada. La innovación oscila entre dos polos: el dialecto y la variedad estándar, generando soluciones nuevas que configuran regiolectos. A su vez, a las dinámicas niveladoras del dialecto se superponen las situaciones de variedades en contacto que se derivan de los movimientos migratorios.