Equilibrio en competencia espacial con introducción de varios escenarioszonas verdes, conducta predatoria y mercado de trabajo

  1. LOPEZ PORTILLO, MARIA DEL PILAR
unter der Leitung von:
  1. Hamid Hamoudi Amar-Khodja Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 12 von Juli von 2017

Gericht:
  1. Ignacio Mauleón Torres Präsident/in
  2. María Jesús Delgado Rodríguez Sekretär/in
  3. Mercedes Burguillo Cuesta Vocal
  4. José María Arranz Muñoz Vocal
  5. María del Carmen Avilés Palacios Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 491590 DIALNET

Zusammenfassung

El presente trabajo se establece en el marco de la competencia espacial, y concretamente, a partir de la diferenciación de producto basado en el Modelo de Hotelling, y sus desarrollos posteriores.​ Dentro de este marco se trabajan tres escenarios distintos que modifican este modelo básico, lo que permite analizar cómo se ve afectada la competencia entre empresas enfrentadas a estas distintas situaciones. En el primero de los escenarios, la figura de un regulador introduce una política de zonificación, zona verde o dotacional, que provoca externalidades que afectan al bienestar de los consumidores, y se trata de analizar los efectos que esto tendrá en la competencia y el equilibrio del mercado.​Se trabajan dos formas funcionales para los efectos de la externalidad y se comparan los mismos, considerando además la existencia de un posible sesgo del regulador a la hora de decidir e tamaño de la zona dotacional o zona verde. En el segundo, se analiza la posibilidad de que una empresa instalada en un mercado ejerza una conducta predatoria que trate de impedir la entrada de un competidor y la credibilidad de ésta en las localizaciones posibles.​ El análisis se realiza tanto en el modelo lineal de hotelling como en el circular de Salop, llevando a diferentes resultados. En el tercero, en una función de producción se introduce una función de esfuerzo del trabajador, que puede representar la oferta del mismo y por tanto, se introduce el concepto de mercado de trabajo.Se determinan tres formas funcionales del esfuerzo del trabajador y se comparan los resultados en localización de los tres casos para ver la diferenciación y los efectos en la competencia y el equilibrio del mercado. además se contempla también la posibilidad de distintos tipos de rendimientos de producción.