Los efectos de una subida del salario mínimo sobre los ingresos familiares, la desigualdad y la pobreza

  1. José María Arranz Muñoz 1
  2. Carlos García-Serrano 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info
    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

    Geographic location of the organization Universidad de Alcalá
Journal:
Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

ISSN: 1578-0252

Year of publication: 2023

Issue: 10

Pages: 1-34

Type: Article

More publications in: Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

Abstract

El objetivo de este artículo consiste en investigar el impacto que una subida del salario mínimo puede producir en los ingresos familiares y en la pobreza. Para ello, se centra en la enorme alza del salario mínimo que se produjo en España en enero de 2019 (un 21,6% en términos reales) y utiliza datos individuales y de hogares del periodo 2016-2019. Los resultados indican que las personas asalariadas que ganan el salario mínimo o menos están más concentradas en los hogares con menor renta (en el tercio más bajo de la distribución de los ingresos familiares), que la subida del salario mínimo contribuyó a aumentar el nivel de ingresos de los hogares con asalariados que ganan el salario mínimo o menos en comparación con el resto de los hogares, y que la probabilidad de transitar fuera de la pobreza monetaria de los hogares con asalariados que ganan el salario mínimo o menos aumentó tras la subida del salario mínimo en comparación con el resto de los hogares.