Elaboración y utilización de un documental como instrumento de difusión del aprendizaje de competencias y habilidades clínicas

  1. Lourdes Lledó García 1
  2. Francisco José de Abajo Iglesias 1
  3. Gabriel de Arriba de la Fuente 1
  4. Consuelo Giménez Pardo 1
  5. José Ángel Gómez Carrasco 1
  6. Manuel Rodríguez Zapata 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Libro:
Educación y compromiso social [Recurso electrónico]: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías
  1. Héctor del Castillo Fernández (ed. lit.)
  2. Patricia Gómez Hernández (ed. lit.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-16978-77-9

Año de publicación: 2018

Páginas: 112-119

Congreso: Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria (EIDU) (9. 2018. Alcalá de Henares)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante el curso académico 2015-16 se implantó el 6º curso del Grado de Medicina en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (FMCS) de la UAH. Comprende Prácticas Clínicas Tuteladas (PCT) y Trabajo Fin de Grado/Máster (TFGM). Las PCT integran alestudiante en los servicios y unidades de los Hospitales y Centros de Salud. Además, se realizan talleres de habilidades, seminarios y sesiones clínicas tuteladas. Los instrumentos de evaluación son variados y complejos: portafolios, pruebas escritas, entrevistas,memorias, informes tutores, prueba ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada) y Trabajo de Investigación defendido en el contexto de un Congreso. El curso tiene una estructura innovadora para docentes y estudiantes, con diversidad de entornos y actividades docentes, lo que requiere una información previa para estudiantes y profesores. En curso 2015-16 se diseñó y elaboró un documental que, a través de la visión de seis estudiantes del 6º curso de Medicina, muestra la compleja estructura del curso y todas las actividades realizadas y refleja los sentimientos de los estudiantes al finalizar sus estudios. El documental se ha utilizado con gran éxito para informar a los futuros estudiantes y a losprofesores implicados en la docencia del curso.