Metodología docente basada en proyectos como herramientapara fomentar el emprendimiento social

  1. Fernando Javier Crecente Romero 1
  2. Javier Carrillo Hermosilla 1
  3. José Luis Crespo Espert 1
  4. Santiago Ramón Torres 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Libro:
Educación y compromiso social [Recurso electrónico]: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías
  1. Héctor del Castillo Fernández (ed. lit.)
  2. Patricia Gómez Hernández (ed. lit.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-16978-77-9

Año de publicación: 2018

Páginas: 187-195

Congreso: Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria (EIDU) (9. 2018. Alcalá de Henares)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El desarrollo de ideas de negocio implica una serie de elementos multidisciplinares a considerar, más específicos en el caso de emprendimientos que cubran necesidades sociales. Una manera de acercar a los estudiantes esta alternativa laboral es mediante el diseño de un proyecto empresarial. La metodología empleada toma como pieza clave el denominado «lienzo de negocios Canvas», por ser un mapa visual que integra todos los aspectos claves de cualquier proyecto (clientes, recursos, propuesta de valor, ingresos y gastos) además de favorecer un aprendizaje colaborativo y favorecer estrategias de pensamiento creativo. Para poder completar los nueve compartimentos de este mapa se asesora a los alumnos sobre cómo conseguir información relevante del entorno. La metodología se ha aplicado a una muestra de 370 alumnos de grados de ciencias sociales e ingenierías. Los resultados demuestran una mejora en las capacidades de autocrítica, búsqueda de fuentes de información, análisis de datos y negociación.