Docentes de Enfermería como agentes evaluadores de competencias genéricas en una actividad multidisciplinar

  1. Ángel Asenjo 1
  2. Laura Calleros 1
  3. Marta Saura 1
  4. Raquel Gragera 1
  5. Mauricio Hernández 1
  6. José Lozano 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Libro:
Docentes y estudiantes dialogando: hacia una comprensión de la participación en la universidad
  1. Cristina Canabal García (dir.)
  2. Gloria Nogueiras Redondo
  3. María Dolores García Campos

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-15834-56-4

Año de publicación: 2013

Páginas: 265-274

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los modelos de aprendizaje superior se basan en la adquisición de competencias, genéricas y específicas, que deben ser evaluadas de forma continua. Se trata no solo de determinar si el estudiante ha adquirido conocimientos conceptuales, actitudinales y procedimentales sobre una o varias materias sino, lo que es más importante, valoraren qué grado es capaz de aplicarlos en determinados contextos. En este sentido nuestro grupo de Innovación Docente, Aprendizaje Sin Fronteras en los Estudios de Enfermería de la UAH (ASFE), ha diseñado un instrumento para facilitar la valoración del logro de las competencias genéricas mediante una actividad multidisciplinar, en primero de Grado, que persigue la integración de los contenidos disciplinares y en la que participan todas las materias que componen el currículo de dicho curso. Esta actividad integradora lleva funcionando varios años y ha merecido el reconocimiento institucional por su innovación. Concretamente, se ha diseñado una matriz de valoración en la que se establecen, de modo escalonado y jerárquico, diferentes grados en el dominio de las competencias genéricas y sus correspondientes equivalencias con el tradicional sistema de calificación.