Revisión del estado actual en la investigación sobre virus oncolíticos

  1. Beatriz Canchal Martínez
  2. Joaquín González García
  3. Alba Martínez Moreno
  4. Alejandro Mendieta Baro
  5. Lourdes Lledó García dir.
Libro:
Experiencia de innovación docente 2: colección de revisiones de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes
  1. Cuadros González, Juan (dir.)
  2. Gegúndez Cámara, María Isabel (dir.)
  3. Florido Calleja, María Jesús (ed. lit.)
  4. Consuelo Giménez Pardo (dir.)
  5. María Rosario González Palacios (dir.)
  6. Lourdes Lledó García (dir.)
  7. Juan Romanyk (dir.)
  8. José Vicente Saz Pérez (dir.)

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 9788416599493

Año de publicación: 2017

Páginas: 87-100

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Cada vez se están investigando más virus para ser utilizados como terapia contra ciertos tipos de cánceres. Para estudiar dentro de este campo, primero nos centramos en recopilar toda la información sobre los mecanismos de acción y las pro- piedades más interesantes de los principales virus oncolíticos. Así, hablamos del sistema inmune al ser el factor más importante por su papel beneficioso, imprescindible para un resultado curativo, como por ser un impeditivo para poder explotar totalmente este tipo de terapia. Por lo tanto, ponemos en cuestión la eficacia, la selectividad y la seguridad de los virus oncolíticos basándonos en los resultados de estudios anteriores. Estos estudios en su mayoría están en fases prematuras, por lo que concluimos que hay que investigar más para completar el conocimiento de este tema, resaltando como diana de investigación campos más novedosos como son los virus armados o células madre portadoras de virus oncolíticos.