Publicaciones en las que colabora con Julián de la Fuente Prieto (11)

2023

  1. ContAR: la realidad aumentada como soporte de representación visual en el arte de contar historias

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 26, pp. 77-96

2022

  1. La interacción de la audiencia en las series de ficción: el caso de SKAM España

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 23, pp. 143-173

2020

  1. Contribución de las redes sociales en la construcción de la identidad de la audiencia

    Las redes sociales como herramienta de comunicación persuasiva (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 563-579

  2. Guided participation in youth media practices

    Comunicacao e Sociedade, Vol. 37, pp. 21-38

2019

  1. Adolescentes, redes sociales y universos transmedia: la alfabetización mediática en contextos participativos

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 74, pp. 172-196

  2. El ecosistema mediático juvenil en españa: un estudio de caso sobre el Fandom de la serie Skam

    Comunicación y pensamiento. Relatos de la nueva comunicación (Egregius), pp. 33-52

2018

  1. Young creators in open spaces: digital ethnography

    Digital Education Review, Núm. 33, pp. 185-202

2017

  1. Nuevas formas de narrar en las redes sociales: jóvenes, mímesis y transmedia.

    Relatos Digitales en Educación Formal y Social. (Universidad de Barcelona), pp. 427-448

  2. Pensar, dialogar y crear narrativas digitales en contextos multimedia.

    Relatos Digitales en Educación Formal y Social. (Universidad de Barcelona), pp. 449-469

2016

  1. Contribución de las redes sociales a la creación de narrativas transmedia a partir de las series de ficción en televisión

    Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 12, pp. 153-176

  2. El inicio de la televisión transmedia en España: TVE y "Víctor Ros"

    RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, Vol. 3, Núm. 6, pp. 28-42