Publicaciones (22) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1993

  1. Adenine for guanine substitution — pairs 5‘ to the apolipoprotein (APO) A4 gene: relation with hgh density lipoprotein cholesterol and APO A‐I concentrations

    Clinical Genetics, Vol. 44, Núm. 6, pp. 307-312

  2. Akio Oizumi & Toshiyuki Takamiya, eds., Medieval English Studies. Past and Present, Eichosha Co., Ltd., Tokyo, 1990, published for the “Centre for Medieval English Studies”, VIII + 310 pp.

    Revista Canaria de Estudios Ingleses, Núm. 26, pp. 235-236

  3. Alice in Wonderland: a fairy tale for everyone

    Marginal discourse (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 271-282

  4. Antonio Bravo, Fernando García y Santiago González, Old English Anthology

    Revista Canaria de Estudios Ingleses, Núm. 26, pp. 238-239

  5. Bernardo Santano Moreno, Estudio sobre «Confessio Amantis» de John Gower y su versión castellana «Confisyon del amante» de Juan de Cuenca: Ediciones Universidad de Extremadura, Cáceres, 1990, 191 pp.

    Revista Canaria de Estudios Ingleses, Núm. 26, pp. 237-237

  6. Beyond rule, beyond chaos: Pure Kureishi

    Marginal discourse (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 161-176

  7. Brbers in the Maghreb and al-Andalus: Settlements and Toponymy

    Maghreb review: Majallat al-Maghrib, Vol. 18, Núm. 1, pp. 57-62

  8. Dublineses

    Cátedra

  9. Estrategias lectoras para la comprensión de la prensa escrita

    Encuentro: revista de investigación e innovación en la clase de idiomas, Núm. 6, pp. 105-117

  10. H.G. Wells: literary archetypes in non-canonical literature

    Marginal discourse (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 177-188

  11. Harold Bloom: la agonía del lector fuerte

    Revista de Occidente, Núm. 148, pp. 128-139

  12. José Angel García Landa, Samuel Beckett y la narración reflexiva

    Revista Canaria de Estudios Ingleses, Núm. 26, pp. 239-240

  13. La focalización en el relato autobiográfico

    Escritura autobiográfica: actas del II Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral. Madrid, UNED, 1-3 de julio 1992

  14. Luis Iglesias Rábade, El uso del inglés y francés en la Inglaterra normanda y Plantagenet (1066-1399)

    Revista Canaria de Estudios Ingleses, Núm. 26, pp. 237-238

  15. Mireia Aragay i Sastre, El llenguatge en la producció teatral de Harold Pinter

    Revista Canaria de Estudios Ingleses, Núm. 26, pp. 241-241

  16. Modern features in Chaucer

    Papers from the IVth International Conference of the Spanish Society for Medieval English Language and Literature (Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico), pp. 175-182

  17. Molecular cloning and sequence of the cynomolgus monkey apolipoprotein A-II gene

    BBA - Gene Structure and Expression, Vol. 1172, Núm. 3, pp. 340-342

  18. Métodos didácticos en la enseñanza del ESP: uso de diagramas

    Actas de las II Jornadas de Lenguas para Fines Específicos

  19. Textos y códigos en la metaficción británica

    Actas del XV congreso de AEDEAN: Logroño 16-18 de diciembre de 1991

  20. Towards a new valuation of " trivial literature "

    Marginal discourse (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 153-160