Artículos (68) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. "Drustanus hic iacit": muertes de Tristán: notas de lectura del Tristán de Thomas

    Revista de Poética Medieval, Núm. 36, pp. 57-84

  2. "Entre soberbia y mancilla...". La otra cortesanía del Siglo de Oro: el noble pretendiente y pobre en el teatro de Guillén de Castro

    Anuario calderoniano, Núm. 15, pp. 39-73

  3. 'Nulla differencia est inter comedere coram rege et alibi': la creación de una conducta moral en banquetes medievales (ss. XII-XIII)

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 51, pp. 1-41

  4. Análisis actitudinal de la palabra bollera en Madrid: de la agresión a la reapropiación

    Estudios interlingüísticos, Núm. 10, pp. 87-107

  5. Atributos y predicativos: el reto de hacer de la predicación un asunto interesante

    ReGroc: revista de gramática orientada a las competencias, Vol. 5, Núm. 1, pp. 183-202

  6. Autoficción y performance: las escenificaciones autoriales de Gabriela Wiener

    Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, Núm. 36, pp. 9-28

  7. Blended Learning and Reverse Reading Methodologies in the Literature Classroom: (Reviewing the Canon Through Fantastic Narratives by Women Writers)

    Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, Núm. 36, pp. 97-126

  8. CULTURAL NARRATIVES: CELEBRITY SPORTS AS A HEROIC REFERENCE OF OUR TIME The sports brand Nike and its Instagram account

    VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura , Vol. 9

  9. Censuras y autocensuras en "Luciérnagas" y "Los hijos muertos", de Ana María Matute

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 906, pp. 33-35

  10. Cervantes, el «soldado poeta y excautivo»: modelo ético y estético en dos biografías del exilio de 1939

    Sansueña: revista de estudios sobre el exilio repúblicano de 1939, Núm. 4, pp. 8-19

  11. Cristina Fernández Cubas, Doctora Honoris Causa: encuentro con la comunidad universitaria

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 10, Núm. 1, pp. 291-303

  12. Direcciones del yeísmo en España: nivelación dialectal e integración sociolingüística

    Linred: Lingüística en la Red, Núm. 19

  13. Effects of semantic clustering and repetition on incidental vocabulary learning

    Frontiers in Psychology, Vol. 13

  14. El "Decameron" y la tradición folclórica hispánica

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 909, pp. 23-25

  15. El Diccionariu de a fala transfiere los resultados de un trabajo de documentación de las hablas fronterizas de la Raya

    PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año 30, Núm. 105, pp. 18-20

  16. El cómic en el museo: La instalación expositiva de Viñetas desbordadasy El dibuixat

    Arte, individuo y sociedad, Vol. 34, Núm. 3, pp. 1231-1248

  17. El papel de Iván Kotliarevski en la formación del Nuevo Teatro Ucraniano y en el desarrollo de la cultura nacional

    Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, Núm. 14, pp. 89-106

  18. El patrimonio toponímico de La Raya entre España y Portugal

    Estudis romànics, Núm. 44, pp. 141-171

  19. El rey deve fazer sus fechos en buen continente Ochocientos años del nacimiento de Alfonso X, el Sabio

    Temas medievales, Vol. 30, Núm. 1

  20. El sujeto de las formas no personales: problemas de caracterización y orientaciones para su enseñanza

    Caplletra: revista internacional de filología, Núm. 73, pp. 159-186