Estudio de factores motivacionales en alumnos de altas capacidades intelectuales en educación primaria

  1. LORENZO LLAMAS, ELENA MARIA
Dirigida por:
  1. M. Pilar Lacasa Díaz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 20 de septiembre de 2011

Tribunal:
  1. Jesús Alonso Tapia Presidente/a
  2. Alejandro Iborra Cuéllar Secretario
  3. Concepción Alonso Rodríguez Vocal
  4. Laura Méndez Zaballos Vocal
  5. Pilar Herranz Ybarra Vocal
Departamento:
  1. Filología, Comunicación y Documentación

Tipo: Tesis

Teseo: 324316 DIALNET

Resumen

Este estudio trata de presentar una experiencia de reflexión sobre el conocimiento generado por los docentes en la investigación de su enseñanza, en el ámbito del Sistema Educativo Español. Se intenta dar respuesta a las cuestiones investigadas relativas a: ¿qué importancia tiene el estudio de la motivación en ¿alumnos de altas capacidades intelectuales¿? ¿Cómo es la motivación de este tipo de alumnos? ¿Existen diferencias significativas en comparación con otro tipo de alumnado? ¿Cómo es su proceso motivacional en un contexto específico de clases? ¿Qué estrategias motivacionales les permiten abordar los aprendizajes? La combinación de metodologías cuantitativas y cualitativas, empleadas de forma complementaria, se desarrolla a través de un proceso de ¿investigación-acción participante¿ (IAP) y un ¿estudio de casos múltiple¿. El análisis de datos nos lleva a discutir implicaciones de los modelos teóricos referenciados en contraposición a los ¿patrones de comportamiento motivado¿ que manifiestan los cuatro casos de estudio valorados.