Publicaciones (83) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. Empatía (emoción política)

    Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, Núm. 26, pp. 293-310

  2. España y la Santa Alianza en el discurso público del Primer Imperio mexicano (1821-1823)

    Tzintzun: Revista de Estudios Históricos, Núm. 79, pp. 77-109

  3. Esquelas transatlánticas. El mito de Bolívar en las culturas políticas de la Monarquía española (1824-1850)

    Aportes: Revista de historia contemporánea, Año 39, Núm. 114, pp. 7-40

  4. La disolución del primer Congreso Constituyente mexicano: un análisis de discursos

    Historia Crítica, Núm. 92, pp. 25-46

  5. Tristes guerras: Distopía y empatía en el turismo de memoria traumática

    Investigaciones Turísticas, Núm. 27, pp. 224-242

2023

  1. Dos problemas de la articulación política democrática en el neoliberalismo: la exclusión y la división social del trabajo político

    Isegoría: Revista de filosofía moral y política, Núm. 68

  2. El Patrimonio de la Guerra Civil como herramienta para la reapropiación identitaria y la vertebración territorial en la Comunidad de Madrid

    Cuadiernu: Revista internacional de patrimonio, museología social, memoria y territorio, Núm. 12, pp. 234-259

  3. El Trienio Liberal en el contexto político internacional

    Trienio: un debate abierto, dos hemisferios conectados (1820-1824) (Sílex Ediciones), pp. 549-553

  4. El derecho a descansar desde el feminismo poscolonial de Gloria Anzaldúa

    Res Publica: revista de historia de las ideas políticas, Vol. 26, Núm. 1, pp. 57-66

  5. Frontera y género

    Enciclopedia crítica del género: una cartografía contemporánea de los principales saberes y debates de los estudios de género (Arpa), pp. 235-242

  6. Géal, Pierre, Martínez, Sebastián, Palamara, Graziano y Rojas, Daniel (eds.), Una modernidad política iberoamericana. Siglo XIX. Formación, relaciones y representaciones de la nación, Madrid, Marcial Pons, 2023.

    Revista de Indias, Vol. 83, Núm. 289, pp. 875-878

  7. Introducción: Capital para explotar, recursos para existir

    Todo lo que entró en crisis: escenas de clase y crisis económica, cultural y social (Akal), pp. 11-33

  8. J.L. Moreno Pestaña, Los pocos y los mejores. Localización y crítica del fetichismo político

    Argumenta Philosophica: revista de la Encyclopedia Herder, Núm. 1, pp. 101-108

  9. Juicio al extranjero: una obra de teatro participativa como oportunidad para la epistemología política

    Talía: Revista de estudios teatrales, Núm. 5, pp. 57-65

  10. La monarquía constitucional y la independencia de México en el pensamiento político de José Joaquín Fernández de Lizardi (1821-1823)

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 26, pp. 148-174

  11. La recepción de la Teoría crítica en España: una lectura en clave política

    Isegoría: Revista de filosofía moral y política, Núm. 69

  12. Museo, museología y territorio en la era de la desterritorialización

    RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica, Núm. 88, pp. 64-69

  13. Teatro de desorden perenne: Hispanoamérica en los imaginarios antirrepublicanos del moderantismo español (1834-1854)

    Ayer, Núm. 130, pp. 193-221

  14. Todo lo que entró en crisis: escenas de clase y crisis económica, cultural y social

    Akal

2022

  1. Al hilo de la idea de corrupción en Bernard Mandeville, David Hume y Adam Smith

    La idea de corrupción en los siglos XVIII y XIX: forjas y resignificaciones (Marcial Pons), pp. 21-40