Publications (31) María del Rocío Díaz Moreno publications

filter_list

2024

  1. El apodo de los delincuentes de los siglos XVIII y XIX: oralidad y creación léxica

    Actas del XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: León, 16 al 19 de mayo de 2022

  2. I Encuentro Medieval Arcipreste de Hita: un enfoque multidisciplinar coord.

    Diputación Provincial de Guadalajara

  3. Medidas de atención a la diversidad lingüística del alumnado extranjero en los centros de prácticas de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UAH

    Lengua y Migración = Language and Migration, Vol. 16, Núm. 2, pp. 109-130

2022

  1. Afectividad en el discurso femenino: análisis lingüístico de un corpus de correspondencia familiar (siglo XVIII)

    Escritura en mano de mujeres en el ámbito hispánico de la Edad Media a la Modernidad (Sílex), pp. 291-322

  2. La complejidad sintáctica en discursos narrativos producidos por alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria

    Habilidades comunicativas y didáctica de la L2 (Dykinson), pp. 75-88

  3. Las camelias de sorpresa, adornada con cruzados de chispería brillante: una breve exploración del léxico festivo

    Edición de textos desde el documento al monumento: Nuevos textos, nueva historia (Editorial Universidad de Sevilla)

  4. Maestras en Guadalajara y Alcalá de Henares en el siglo XIX a la luz de los documentos conservados en el Archivo Municipal de Guadalajara y el Archivo Municipal de Alcalá de Henares

    Mujeres : espacios y tiempos: XIV Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos : actas 2019

  5. “Señores y queridos padres míos”: La correspondencia de Ana Dorotea Ordóñez Portocarrero y López de Chaves (Algarinejo, 1713)

    Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 39, pp. 97-116

2021

  1. Cuando el Covid-19 revolucionó la Universidad de Alcalá: nuestra visión desde la Facultad de Educación

    Covid-19: un enfoque plural (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 365-371

  2. La lengua de Madrid en los ss. XVI y XVII

    La lengua de Madrid a lo largo del tiempo (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 87-216

  3. La lengua de Madrid en los ss. XVIII y XIX

    La lengua de Madrid a lo largo del tiempo (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 217-316

  4. Una aproximación a la puntuación castellana en los siglos XVII y XVIII

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 14, pp. 49-79

2020

  1. Analfabetismo y alfabetización en la prensa española del siglo XIX

    Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno (Peter Lang), pp. 353-367

  2. El español en Chile lit. ed.

    Editorial Universidad de Alcalá

  3. La puntuación de los futuros docentes de educación primaria: Actitudes y realidades

    E-SEDLL, Núm. 3, pp. 84-98

2019

  1. Nombres de oficios en documentos sobre minorías étnico-religiosas de CODEA

    Cuadernos de investigación filológica, Tomo 45, pp. 129-150

2018

  1. Los escribanos de "CODEA"

    Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015

2017

  1. "Cansada tendré a vuestra excelencia con tan larga carta": estudios sobre el aprendizaje y práctica de la escritura por mujeres en el ámbito hispánico (1500-1900) coord.

    Editorial Axac

  2. Cambios gráficos y fónicos en las citas de varias obras áureas contenidas en el "Diccionario de Autoridades"

    Serenísima palabra: Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014)

  3. Las abadesas del convento de Nuestra Señora de la Santísima Faz de Alicante: lengua y discurso

    "Cansada tendré a vuestra excelencia con tan larga carta": estudios sobre el aprendizaje y práctica de la escritura por mujeres en el ámbito hispánico (1500-1900) (Editorial Axac), pp. 65-83