Publications (47) Montserrat López Mújica publications

filter_list

2024

  1. Corinna Bille, hija de las viñas

    Enotradulengua: nuevas y viejas forma de comunicar el vino (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 417-428

  2. Emérentia 1713: explorando la naturaleza mágica y la biofilia en la obra de Corinna Bille

    Thélème: Revista complutense de estudios franceses, Vol. 39, Núm. 1, pp. 5-14

  3. Horizontalidad e informalidad en el aprendizaje colectivo de lenguas a través de redes sociales

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 46, pp. 19-37

  4. Introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en francés lengua extranjera a través de la red social TikTok

    Metodologías y prácticas docentes en la enseñanza superior (Educación Editora), pp. 225-232

  5. Lectura ecocrítica dela obra 'Chant de la grande dixence' de Maurice Chappaz

    Aproximaciones culturales y didácticas al hecho literario (Dykinson), pp. 325-336

  6. Mitos y leyendas de la montaña pirenaica

    De rerum natura: Ecomitocrítica y protoecología a través de las artes y la literatura (Ediciones Complutense), pp. 57-75

  7. Mitos, leyendas y cuentos en la era digital: su aplicación en la enseñanza del francés como lengua extranjera en el Grado de Turismo

    Tecnología y comunicación mediática al servicio de la innovación docente en FLE (Editorial Comares), pp. 193-214

  8. Presentación: [El aprendizaje y la enseñanza de las lenguas extrajeras a través de las redes sociales: un cambio de paradigma]

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 46, pp. 15-17

  9. Prólogo del Dossier monographique. Ecocríticas francófonas

    Thélème: Revista complutense de estudios franceses, Vol. 39, Núm. 1, pp. 1-4

  10. Tras las huellas de La panthère des neiges de Sylvain Tesson: un elogio a la paciencia

    Estudios de zoopoética: la cuestión animal en la literatura (Peter Lang), pp. 63-78

2023

  1. "La nuit des temps" de René Barjavel o el mito de la civilización perdida

    Ecoficciones: los mitos del fin del mundo (Grupo Editorial Sial Pigmalión), pp. 33-41

  2. C. F. Ramuz: regards au-delà du lac

    Transfrontalier·e·s: le français langue de rencontre(s)

  3. Ecoficciones: los mitos del fin del mundo coord.

    Grupo Editorial Sial Pigmalión

2022

  1. Enseñanza/aprendizaje del francés lengua extranjera en el grado de turismo a través de las redes sociales

    Social Network, Interlingüística y Enseñanza de Lenguas (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 175-189

  2. Inventory and Analysis of Environmental Sustainability Education in the Degrees of the University of Alcalá (Spain)

    Sustainability (Switzerland), Vol. 14, Núm. 14

  3. Los signos del apocalipsis ramuziano

    Catástrofe y fines del mundo en la literatura: estudios sobre el imaginario del desastre y apocalíptico (Guillermo Escolar Editor), pp. 161-170

  4. Mitologías: Leyendas y cuentos del Pirineo. Cuando la oralidad se convierte en escritura

    Literatura: Patrimonio para todos (Editorial Renacimiento), pp. 249-262

2021

  1. Apocalipsis ecológico en la ciudad de París. Estudio ecocrítico de la novela "Ravage" de René Barjavel

    Naturalezas en fuga: ecocrítica(s) de la ciudad en transformación (Anthropos), pp. 129-142

2020

  1. Approche écocritique de la montagne dans l'oeuvre de Joseph Peyré

    Joseph Peyré (1892-1968): L'écriture d'un monde, un monde d'écriture (L'Harmattan), pp. 213-224

  2. Joseph Peyré: Miradas desde el boulevard de Pirineos

    Un certain regard. La langue française pour penser, appréhender et exprimer le monde: actes du XXVIIIe Colloque AFUE